CLASES DE CIENCIAS INTERACTIVAS

CLASES DE CIENCIAS INTERACTIVAS

Más de 250,000 estudiantes ya disfrutan de los recursos multimedia e interactivos para el aprendizaje activo de Biología, Química, Física y Ciencias de la Tierra.

Más de 250,000 estudiantes ya disfrutan de los recursos multimedia e interactivos para el aprendizaje activo de Biología, Química, Física y Ciencias de la Tierra.

SIN MODIFICAR TU PLANIFICACIÓN

SIN MODIFICAR TU PLANIFICACIÓN

Enseña y motiva a tus estudiantes sin modificar su planificación didáctica. Science Bits permite la continuidad entre clases presenciales y a distancia.

Enseña y motiva a tus estudiantes sin modificar su planificación didáctica. Science Bits permite la continuidad entre clases presenciales y a distancia.

CLASES DE CIENCIAS INTERACTIVAS

Más de 250.000 estudiantes ya disfrutan de los recursos multimedia e interactivos para el aprendizaje activo de las ciencias.

TE ACOMPAÑAMOS

Nuestros asesores educativos te guiarán durante todas las etapas de implementación, ofreciéndote soporte personalizado para aprovechar al máximo todas las herramientas que Science Bits pone a tu disposición.

CLASES DE CIENCIAS INTERACTIVAS

Más de 250,000 estudiantes ya disfrutan de los recursos multimedia e interactivos para el aprendizaje activo de Biología, Química, Física y Ciencias de la Tierra.

SIN MODIFICAR TU PLANIFICACIÓN

Enseña y motiva a tus estudiantes sin modificar su planificación didáctica. Science Bits permite la continuidad entre clases presenciales y a distancia.

CLASES DE CIENCIAS INTERACTIVAS

Más de 250,000 estudiantes ya disfrutan de los recursos multimedia e interactivos para el aprendizaje activo de Biología, Química, Física y Ciencias de la Tierra.

SIN MODIFICAR TU PLANIFICACIÓN

Enseña y motiva a tus estudiantes sin modificar su planificación didáctica. Science Bits permite la continuidad entre clases presenciales y a distancia.

CLASES DE CIENCIAS INTERACTIVAS

Más de 10,000 estudiantes de secundaria ya disfrutan de los recursos multimedia e interactivos para el aprendizaje activo de Biología, Química y Física.

SIN MODIFICAR TU PLANIFICACIÓN

Enseña y motiva a tus estudiantes sin modificar su planificación didáctica. Science Bits permite la continuidad entre clases presenciales y a distancia.

Información básica sobre el tratamiento de sus datos: Le informamos que sus datos serán tratados por Learning Bits, S.L. con la finalidad de atender y gestionar adecuadamente las consultas, solicitudes, incidencias o sugerencias remitidas de acuerdo con su naturaleza. Puede ejercer sus derechos de protección de datos enviando un correo a [email protected] y obtener más información sobre el tratamiento de sus datos en el apartado «Gestión web» de nuestra política de privacidad.

“Science Bits permite el entendimiento, la comprensión y el aprendizaje de una gran diversidad de contenidos”

Carolina Quiroga

PROFESORA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA COLEGIO MADRES ESCOLAPIAS CERRO DE LAS ROSAS, CÓRDOBA, ARGENTINA

Science Bits es una gran herramienta para que los alumnos puedan entender contenidos abstractos de las Ciencias Naturales… les permite visualizar procesos y estructuras de manera gráfica y sencilla… permitiendo el entendimiento, comprensión y aprendizaje de una gran diversidad de contenidos.

Los alumnos manifiestan que las actividades les sirven para poner en práctica los contenidos teóricos y autoevaluar el conocimiento adquirido a lo largo de la unidad; ya que la resolución de dichas actividades implica haber comprendido los contenidos abordados.

“Lo recomendaría, porque brinda numerosos recursos didácticos que apoyan mucho el desarrollo de una clase”

Rocío Díaz Pomachagua

DIRECTORA DEL COLEGIO SAINT PATRICK, LIMA, PERÚ
 

He notado mejoría en mis clases de ciencias con el uso de Science Bits. Los estudiantes están más conectados con el tema, puesto que hay actividades sincronizadas que nos permiten hacer un mejor seguimiento de su aprendizaje.

Destacaría los tipos de actividades, que incluyen recursos interactivos con vídeos que dejan planteada al estudiante una pregunta de indagación. Es muy destacable también el tipo de evaluación que propone, orientada a evaluar la comprensión de los conocimientos adquiridos.

Lo recomendaría, porque brinda numerosos recursos didácticos que apoyan mucho el desarrollo de una clase.

“Science Bits permite el entendimiento, la comprensión y el aprendizaje de una gran diversidad de contenidos”

Carolina Quiroga

PROFESORA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA COLEGIO MADRES ESCOLAPIAS CERRO DE LAS ROSAS, CÓRDOBA, ARGENTINA

Science Bits es una gran herramienta para que los alumnos puedan entender contenidos abstractos de las Ciencias Naturales… les permite visualizar procesos y estructuras de manera gráfica y sencilla… permitiendo el entendimiento, comprensión y aprendizaje de una gran diversidad de contenidos.

Los alumnos manifiestan que las actividades les sirven para poner en práctica los contenidos teóricos y autoevaluar el conocimiento adquirido a lo largo de la unidad; ya que la resolución de dichas actividades implica haber comprendido los contenidos abordados.

“Mi clase ha experimentado una mejora sustancial en su desempeño en las ciencias”

Daniel Rocha Rojas

PROFESOR DE FÍSICA EN EL INSTITUTO RAFAEL ARIZTÍA, QUILLOTA, CHILE

Science Bits a todos los profesores que hacen ciencias. Es un recurso muy recomendable, que permite generar en los estudiantes un aprendizaje significativo y adquirir las competencias científicas.

Los ejemplos cotidianos y sencillos me han permitido entablar una conversación académica fluida con los estudiantes. Mi clase ha experimentado una mejora sustancial en su desempeño en las ciencias: hemos logrado un vínculo entre el contenido a trabajar y el contexto del alumnado, desarrollando así cada uno de los estudiantes sus propios razonamientos. Esto ha ayudado a incrementar la motivación y a comprender los fenómenos a estudiar.

“Un proyecto visualmente atractivo que nos ofrece la posibilidad de trabajar tanto en grupo como individualmente fomentando un aprendizaje autónomo”

Silvia Cabeza
Alexandra Hernández

PROFESORA BIOLOGÍA-GEOLOGÍA Y PROFESORA FÍSICA-QUÍMICA, COLEGIO DECROLY (MADRID)

El proyecto que plantea Science Bits nos llamó la atención desde el momento en el que nos lo presentaron. Una herramienta que crea la necesidad por parte del alumno de buscar respuestas es, como poco, interesante. Desde este punto de vista, la metodología que plantea Science Bits nos proporciona una herramienta muy útil para despertar este interés en el alumnado en cualquiera de las disciplinas científicas que se trabajan en el aula.

Sobre esta base de aprendizaje Science Bits nos dota de los medios necesarios para abordar el estudio de los contenidos: vídeos especialmente diseñados para un objetivo; simulaciones interactivas que permiten que el alumno experimente virtualmente teniendo en cuenta incluso detalles que a priori no parecerían importantes; la posibilidad de elaborar gráficas con los datos obtenidos… Y todo ello, en la misma clase, sin la necesidad de estar cambiando de herramienta informática.

Es un proyecto visualmente atractivo que nos ofrece la posibilidad de trabajar tanto en grupo como individualmente fomentando un aprendizaje autónomo.

“Science Bits ha permitido a las alumnas tener un espacio de investigación seguro, donde pueden adquirir conocimientos y ponerlos en práctica”

Andrea Padilla Giacomán

PROFESORA DE FÍSICA EN ALPES SAN JAVIER, GUADALAJARA

La plataforma de Science Bits facilita la manera de dar la clase, gracias a su estructura, la cual permite ir deduciendo la información por medio de la conexión de ideas y conocimientos previos. Es un método en que las alumnas trabajan por su cuenta y en equipos, y pueden evaluar de manera práctica su aprendizaje. Esta plataforma facilita la comprensión de los conceptos, que a su vez se refuerzan con otras actividades en el aula, lo que permite llegar al grado óptimo de comprensión. Asimismo, se trata de una plataforma que permite desarrollar en las alumnas el espíritu autodidacta, ya que pueden trabajar solas en los temas y tienen toda la información, así como actividades prácticas que les permiten desarrollar los conocimientos.

«Science Bits permite ir evaluando el avance individual de cada alumno»

Una de las ventajas de Science Bits es que incluye todas las etapas necesarias para adquirir los conocimientos, desde la vinculación con alguna actividad del mundo, hasta la explicación teórica del concepto y su aplicación. Otra ventaja de Science Bits es que permite ir evaluando el avance individual de cada alumna, según las actividades que se realizan dentro de la plataforma, y de esta manera se puede hacer un mejor seguimiento del aprendizaje y garantizar una atención personalizada.

Creo que Science Bits ha tenido un efecto positivo en mis alumnas porque les ha permitido estudiar aplicaciones reales de las ciencias en su vida diaria. Por medio de la plataforma las alumnas son capaces de realizar análisis más profundos, conectar ideas previas y deducir los procesos a realizar. La plataforma les ha permitido tener un espacio de investigación seguro, donde pueden adquirir conocimientos y ponerlos en práctica.

“Una plataforma excel·lent per desenvolupar el currículum bimodal en el qual es basa el nostre model d’ensenyament”

María José Miranda

PROFESSORA I CAP DEL DEPARTAMENT DE CIÈNCIES DE LA NATURALESA A L’ESCOLA VIROLAI (BARCELONA)

Science Bits aconsegueix aplicar el model educatiu que fomenta l’aprenentatge inductiu, competencial i significatiu a través de situacions reals i properes a la realitat de l’alumne, que li generen interès per aprendre. Tot això fa que resulti molt motivador. Els alumnes destaquen com a molt positius el vídeo inicial que introdueix el tema, la qualitat de les explicacions i de tot el material gràfic. Cal destacar que els vídeos explicatius estan clarament enfocats a eradicar els preconceptes erronis i a fer que, a través de l’experimentació, els alumnes arribin a entendre els principis científics que il·lustren. També han valorat molt positivament el fet del bilingüisme, el model d’exercicis ràpids, concrets i autoavaluables que contribueixen a regular el propi aprenentatge, i la presència d’un mapa conceptual dinàmic que es pot fer servir per presentar el tema i per revisar i ordenar les idees abans del procés d’avaluació. Les activitats d’avaluació són totalment coherents amb el procés d’aprenentatge competencial, més enllà dels models reproductius als quals estan acostumats. Cal, però, combinar-los amb exàmens de tipus més memorístic que assegurin l’adquisició del vocabulari i dels conceptes bàsics de la matèria. És, doncs, una plataforma excel·lent per desenvolupar el currículum bimodal en el qual es basa el nostre model d’ensenyament.

CONOCE EL PROYECTO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS MÁS PREMIADO DEL MUNDO

Science Bits ha ganado 20 premios internacionales a la mejor solución para la enseñanza de las ciencias, alcanza a unos 250.000 estudiantes en 30 países del mundo y va destinado a docentes y estudiantes de 10 a 16 años.

Science Bits ha ganado 20 premios internacionales a la mejor solución para la enseñanza de las ciencias, alcanza a unos 250,000 estudiantes en 30 países del mundo y va destinado a docentes y estudiantes de 10 a 16 años.

Science Bits ha ganado 20 premios internacionales a la mejor solución para la enseñanza de las ciencias, alcanza a unos 250,000 estudiantes en 30 países del mundo y va destinado a docentes y estudiantes de 10 a 16 años.

Science Bits ha ganado 20 premios internacionales a la mejor solución para la enseñanza de las ciencias, alcanza a unos 250,000 estudiantes en 30 países del mundo y va destinado a docentes y estudiantes de 10 a 16 años.

Science Bits ha ganado 20 premios internacionales a la mejor solución para la enseñanza de las ciencias, alcanza a unos 250,000 estudiantes en 30 países del mundo y va destinado a docentes y estudiantes de 10 a 16 años.

Según una investigación publicada en el International Journal of Science Education, los estudiantes de las escuelas que utilizaron Science Bits y su modelo 5E mejoraron su comprensión y aplicación de conceptos clave de manera notable y sostenida durante cinco años.

El estudio científico fue realizado por investigadores de la Universidad de Barcelona y la Universidad Rovira i Virgili que analizaron el aprendizaje conceptual a corto y largo plazo de estudiantes de dos escuelas que introdujeron Science Bits a lo largo de la educación secundaria en comparación con dos escuelas que aplicaron otros métodos. Las escuelas que no utilizaron Science Bits no vieron ninguna mejora.

Porcentaje de respuestas correctas de los alumnos de 3.º y 4.º de la ESO (educación secundaria en España) en el pretest y postest.